Claves para la Atención

Dominando el TDAH

Entendiendo el TDAh infantil y adolescente. Ofrezco estrategias prácticas para mejorar la atención, impulsividad y regulación emocional.

Dominando el TDAH: Estrategias para cultivar la atención en niños y adolescentes

Cuando hablamos de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAh) en niños y adolescentes, la imagen que suele venir a la mente es la de un niño corriendo sin parar o con dificultad para quedarse quieto. Si bien la hiperactividad es un síntoma visible y en muchos casos, presente, es crucial entender que el TDAh es mucho más que eso.

Desde mi perspectiva como neuróloga infantil, quiero enfatizar que el TDAh es un trastorno del neurodesarrollo complejo que afecta principalmente tres áreas cruciales, siendo la atención una de ellas.

Publicidad

Atención: Más allá de simplemente «Prestar Atención»

No se trata solo de ‘no prestar atención‘, sino de una dificultad profunda para regular el foco atencional. Los niños y adolescentes con TDAh a menudo luchan por mantener la concentración en tareas que no son de su interés, mostrando una susceptibilidad marcada a las distracciones del entorno. Esta dificultad con la atención puede manifestarse en el aula, al realizar tareas en casa o incluso durante actividades lúdicas que requieren un sostenimiento mental prolongado.

Impulsividad: Actuar con consciencia

Esta dimensión del TDAh va mucho más allá de actuar sin pensar. Implica una dificultad significativa para inhibir respuestas inmediatas, planificar acciones de manera reflexiva y anticipar las posibles consecuencias de sus actos. Esta impulsividad puede llevar a interrupciones frecuentes, toma de decisiones precipitadas y dificultades en el manejo de turnos o reglas.

TDAh dominando la atención dra. jisbelys salazar

Regulación emocional: Un desafío subestimado

A menudo es subestimada la comprensión del TDAh, la dificultad para manejar las emociones, la frustración y las reacciones intensas es una parte integral y significativa del trastorno. Los niños y adolescentes con TDAH pueden experimentar cambios de humor rápidos, irritabilidad y una menor tolerancia a la frustración, lo que impacta sus relaciones interpersonales y su bienestar general.

Como profesional de la salud mental infantil, mi objetivo es brindarles herramientas y comprensión para abordar estas áreas de manera efectiva. Reconocer la complejidad del TDAh, especialmente en lo que respecta a la atención, es el primer paso para implementar estrategias de apoyo adecuadas tanto en el hogar como en la escuela. En futuros artículos, profundizaremos en técnicas específicas para fomentar la concentración, manejar la impulsividad y promover una regulación emocional saludable. ¡Juntos podemos marcar una diferencia positiva en la vida de estos jóvenes!

Completa el formulario para poder asistirte mejor

Sponsor

Compártelo en: